El Grupo desarrolla en
forma permanente
y estable las siguientes
actividades:
Taller de
Reflexión e
Información
|
Consiste en Charlas a
cargo de profesionales
coordinadas por un
reumatólogo, sobre
distintos temas
relacionados con la A R
Participación en
Encuentros nacionales e
internacionales.
Encuentros de Grupos
A.M.A.R. provinciales,
nacionales e
internacionales ( Grupos
A.M.A.R. Tandil,
Berazategui, Capital
Federal, Necochea,
Uruguay, Chile, Jujuy,
Tucumán, etc.
La información por parte
de profesionales de
distintas disciplinas,
reumatólogos en primer
lugar, fisiatra,
terapistas
ocupacionales,
psicólogos,
gastroenterólogos, etc)
educan a los pacientes
quienes comparten
experiencias con sus
pares.
Iniciado en Noviembre
de 1992 CON EL OBJETIVO
DE PROMOVER LA Educación
para la salud: conocer
más a fondo la patología
, como asumirla y
sobrellevarla, tratando
de lograr una mejor
calidad de vida
Desarrolla un potencial
literario algo olvidado
y revitaliza la imagen
positiva, elevando a
autoestima.
Se inicia en el Año
1995, para Elaborar una
revista educativa anual:
“Compartamos para vivir
mejor”, donde se brinda
información sobre la
enfermedad y las
actividades que realiza
el GAM.
Su finalidad es educar,
informar y recrear.
Fecha de inicio Agosto
de 1996. Actividad
teatral donde las
limitaciones corporales
no son un obstáculo,
sino motores que
impulsan el
descubrimiento de modos
alternativos de
expresión.
Expresión corporal,
respiratorios,
improvisaciones, trabajo
sobre la vos. Puesta en
escena de una obra
anual, en el Teatro
Coliseo Podestá y en
otros Centros Culturales
provinciales,
interprovinciales e
internacionales.
Taller de
Gimnasia
Terapéutica
|
Donde se ejercitan y
recuperan las
articulaciones afectadas
con un esquema de
gimnasia grupal,
respectando cada
individualidad, en un
ambiente distendido y
divertido.
Se inicia en marzo de
1997
Servicio gratuito de
educación física
terapéutica cuyo
objetivo es prevenir la
discapacidad o al menos
disminuirla. Es parte
del tratamiento de la A.
R.
Una media de 40 personas
discapacitadas por A. R.
concurre al taller. Y
los resultados de la
actividad física se
puede comprobar, en el
desarrollo de las
actividades de la vida
diaria de cada paciente.
El Romance del Romeo y la Juliana Las sorditas estan enfermas Las sorditas estan enfermas Mujer para llorar,Narciza Garay
El Romance del Romeo y la Juliana
 |